Marcha del orgullo extraordinaria: una respuesta masiva al odio
/La marcha antifacista y antirracista en Tucumán fue multitudinaria. Esta es la cobertura fotográfica de una jornada histórica.
Read MoreLa marcha antifacista y antirracista en Tucumán fue multitudinaria. Esta es la cobertura fotográfica de una jornada histórica.
Read MoreMercedes Ferreira, abuela de Facundo Ferreira, falleció tras años de lucha por justicia luego del asesinato de su nieto a manos de la policía tucumana. Su carta de 2018 expuso la violencia policial, el rol de los medios y la revictimización de sectores populares.
Read MoreEn la madrugada se aprobó la Ley de Bases y, además de ser el primer gran triunfo del Gobierno de Milei, representa un retroceso en materia de derechos. "Los jueces van a recibir cientos de miles de demandas”.
Read MoreA pesar de tener permisos médicos, cultivadores de cannabis fueron detenidos, esto puso de manifiesto operativos irregulares bajo la Ley de Narcomenudeo en Tucumán.
Read MoreMás de la mitad de la población argentina trabaja de manera informal en espacios donde no les brindan el equipamiento necesario para su protección. Muchas veces, ante los accidentes por estas negligencias, optan por reemplazar al obrero.
Read More¿Qué es defender la educación pública? La marcha en Tucumán desde la mirada de una estudiante universitaria.
Read MoreTucumán se sumó a la marcha nacional en defensa de la educación pública. Bajo la lluvia, una multitud se dirigió desde el Rectorado hasta la plaza Independencia.
Read MoreUna joven activista hace un repaso por su historia en los dispositivos de cuidados institucionales y expone la situación del sistema de protección de niños, niñas y adolescentes.
Read MoreLa causa Malvinas parece tener consenso social sobre su reclamo, pero desde la asunción del nuevo gobierno de Milei se puso en agenda un relato entreguista y anticonstitucional. Aquí un análisis en voces protagonistas. Por Angélica Zelaya.
Read MoreEl cierre del organismo estatal preocupa pero no sorprende. “No es casual que el organismo que se aboca a erradicar la discriminación, la violencia, la xenofobia y el racismo sea cerrado por un Gobierno que usó los discursos de odio y la violencia”.
Read MoreLa Plaza Independencia recibió ayer a los manifestantes tucumanos en contra de la ley ómnibus. Convocada por la Asamblea Multisectorial de la Cultura, el mismo día que inició el debate en Diputados.
Read MoreA 22 años de la Masacre de Plaza de Mayo, las organizaciones sociales convocan a marchar a pesar de las amenazas del gobierno nacional. “No es ilegal lo que estamos haciendo, no es ilegal luchar por nuestros derechos”
Read MoreLuego de que Hamás ataque a Israel y el estado judío declare la guerra a Palestina, resulta importante exigir justicia por las víctimas civiles de ambos estados y entender los puntos claves del conflicto histórico.
Read MoreOrganismos de derechos humanos, organizaciones sociales y partidos políticos se concentraron frente a la Casa de Gobierno de Tucumán en apoyo al pueblo jujeño. “Jujuy nos muestra que a esa democracia no solo hay que celebrarla, sino defenderla”.
Read MoreLos periodistas de la desaparecida Agencia Walsh —en la que se infiltró el policía de la Federal Américo Balbuena— hablan con Perycia sobre lo que fue una estafa moral y de persecución política.
Read MoreElba Barraza denuncia abuso sexual y privación ilegitima de la libertad. Los acusados son los hermanos Grimaldi. A esta denuncia también se suma el caso de David Orquera, asesinado en 2012. “A mi hijo lo mataron los Grimaldi”, dice la madre de David. Fotos de Mariela de Haro.
Read MoreLo determinó la Justicia luego de un mes de juicio, 7 audiencias y muchos años de investigación a casi un siglo de la masacre. Es un hecho histórico para las comunidades indígenas que habitan en el actual territorio argentino.
Read MoreDespués de haber perdido cuatro veces estado parlamentario, los diputados y diputadas votaron en forma afirmativa el proyecto de ley.
Read MoreEl Operativo Independencia, iniciado en 1975, fue el inicio del plan sistemático de exterminio en Tucumán. Además de los sindicalistas, los obreros, los estudiantes, y militantes en general, fueron también perseguidos y violentados los colectivos étnicos, cuya resistencia permanece muy poco visibilizada.
Read MoreEl 9 de agosto se conmemora el Día de los Pueblos Originarios. A pesar de que históricamente han sufrido el robo de sus tierras y de sus pertenencias, se resisten a desaparecer. Se encuentran en activa lucha por el reconocimiento de sus identidades y los derechos sobre sus territorios, el principal problema actual de las comunidades.
Read More