Carlos Fuentealba: reprimir hasta matar
/A casi 20 años del asesinato de Carlos Fuentealba reprimir hasta matar parece ser la manera elegida por el Gobierno Nacional para disciplinar.
LeerA casi 20 años del asesinato de Carlos Fuentealba reprimir hasta matar parece ser la manera elegida por el Gobierno Nacional para disciplinar.
LeerLa tercera marcha federal universitaria fue una muestra más de que la comunidad educativa está unida y no se rendirá ante el ajuste.
LeerEn tiempos donde se desfinancia la educación universitaria y se mira hacia la privatización como una salida ideal, es necesario mirar qué pasa en ese sector. ¿Educación de calidad es acaso sinónimo de explotación laboral y vulneración de derechos?
LeerEste jueves se realizó el Festivalazo en defensa de la educación pública. El evento contó con actividades que fueron desde charlas, talleres y un cierre artístico con la presencia de músicas, músicos y bandas tucumanas.
LeerCon clases públicas y talleres, la facultad de Filosofía y Letras se sumó a la medida de toma activa, tras la oficialización del veto a la Ley de Presupuesto Universitario. Por tres noches, los colchones de estudiantes se instalaron en los pasillos de la Facultad para luchar.
LeerEstudiantes universitarios, de escuelas experimentales y docentes marcharon en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad. La marcha recorrió las calles tucumanas bajo la bandera "No a los vetos de Milei. Presupuesto para la educación".
LeerDurante la mañana del jueves, la comunidad universitaria trasladó sus pupitres a plaza Independencia.
LeerEstudiantes, docentes y no docentes articulan distintas acciones luego de que se oficializara en el Congreso el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
LeerEste miércoles se llevó a cabo la segunda Marcha federal universitaria para defender la Ley de Financiamiento Universitario y exigir mejoras de salarios.
LeerEl Conicet pasó de ser orgullo nacional a sufrir la quita de fondos por parte del Estado ¿Cómo afecta el desfinanciamiento a las investigaciones y a quienes hacen ciencia por y para el país?
LeerDocentes y estudiantes de la UNT marcharon por el centro tucumano y hoy se adhieren al paro nacional.
Leer¿Qué es defender la educación pública? La marcha en Tucumán desde la mirada de una estudiante universitaria.
LeerTucumán se sumó a la marcha nacional en defensa de la educación pública. Bajo la lluvia, una multitud se dirigió desde el Rectorado hasta la plaza Independencia.
LeerEstudiantes del I.E.S Manuel Marchetti, reclaman por la falta de agua. Exigen una solución para poder continuar cursando sin interrupciones en las clases.
LeerDesde que empezaron las clases, siete docentes murieron por coronavirus. “No costaba nada esperar a que hubiera más vacunados para empezar las clases”, lamenta la hija de uno de los docentes fallecidos.
LeerEl programa que permite terminar los estudios a jóvenes y adultos no se reinició este año. Docentes y alumnos protestan ante la falta de contratos, la imposibilidad de dictar clases y la falta de entrega de títulos a los egresados.
LeerCuatros años se cumplen desde la muerte de Ariano Biza y Emanuel Gallardo, cuando se incendió la Brigada Norte de Tucumán. Ambas familias ratifican hoy el pedido de justicia, luego de que el Juzgado N°1 rechazara el pedido de elevación a juicio y volviera el expediente a la Fiscalía V debido a que estaba mal caratulada
LeerLos Centros de Actividades Juveniles (CAJ) a cargo del Ministerio de Educación de Tucumán están en riesgo. Con la falta de presupuesto y el desmantelamiento desde Nación, la lucha por la continuidad se hace más necesaria. Los chicos que participan se organizaron para defender el espacio.
LeerEl desarrollo del conocimiento científico y la tecnología podría contar con 400 millones de dólares menos para el año que viene. Esta información surge a raíz del recorte de un 30% en el proyecto de presupuesto 2017 para Ciencia y Técnica que el gobierno de Macri envió al Congreso de la Nación.
LeerLos dichos discriminatorios del profesor a cargo de una clase de Filosofía del Derecho fueron denunciados por los estudiantes. Leyes como la del matrimonio igualitario o el reconocimiento de las comunidades indígenas de Argentina fueron deslegitimadas por el docente.
Leer