Agua ¿un derecho humano?
/En el día Nacional del agua resulta imperioso hablar sobre la brecha hídrica y la situación que atraviesa la provincia. Recurso humano: ¿para todos y todas?
LeerEn el día Nacional del agua resulta imperioso hablar sobre la brecha hídrica y la situación que atraviesa la provincia. Recurso humano: ¿para todos y todas?
LeerPersonas electrodependientes de Argentina están en alerta por los cortes en el suministro de energía y los recortes en los subsidios. “La Ley es clara: son electrodependientes aquellos que utilizan equipos de electromedicina por cuestiones de vida y de salud”.
LeerA pesar de tener permisos médicos, cultivadores de cannabis fueron detenidos, esto puso de manifiesto operativos irregulares bajo la Ley de Narcomenudeo en Tucumán.
LeerCon la población angustiada por los ajustes del gobierno, el acceso a la Salud Mental se vuelve un lujo debido a sus aumentos del 100% en los aranceles de terapias psicológicas. A pesar de la existencia de opciones gratuitas, la equidad en el acceso es cuestionable. Por Luana Martinez.
LeerEste miércoles prestadores de discapacidad, transportistas y familias se movilizaron en Plaza Independencia para exigir la revisión y actualización de los aranceles en políticas de discapacidad.
LeerPara abarcar las conductas suicidas, es necesario derribar mitos y tabúes. La escucha y contención como paso fundamental para la prevención.
LeerA raíz de la muerte de un paciente de un manicomio, reclaman por la implementación de la Ley de Salud Mental.
LeerCada vez son más los artistas e influencers que hablan de las situaciones que atraviesan con su salud mental. Eso ayuda, pero al final de cuentas, ¿cómo garantiza el Estado el acceso al derecho a la salud integral si aún no cumple una ley con dos años de vigencia?
LeerMatías Juárez tenía ocho años y falleció hace seis en el Sanatorio San Lucas, luego de una operación de amígdalas y adenoides. La familia exige que la elevación a juicio quede firme. Mirá la cobertura en fotos de Mariela de Haro.
LeerUna de las discriminaciones más aceptadas por la sociedad es la gordofobia. Alice Mayer relata en primera persona las violencias que sufren las personas con sobrepeso: “Incomodo, mi cuerpo incomoda a la gente”, reconoce.
LeerEl Sindicato de trabajadores Autoconvocados de la Salud (SITAS) se unió a la jornada nacional de lucha con un paro de actividades y asistencia únicamente en las guardias. La medida exigió el 82% móvil, la reapertura de paritarias y la derogación del impuesto a las ganancias.
LeerLa plaza Independencia es, sin lugar a dudas, un espacio para el encuentro y la dispersión. Allí también acuden todos los tucumanos cuando sienten que tienen algo que decir y les interesa ser escuchados. Es el centro de los festejos pero también de los reclamos cuando ya se han agotado todas las instancias anteriores.
LeerAl haberse conmemorado el día mundial de la actividad física, en Tucumán se realizó un importante evento que unió en el Club Central Córdoba a diferentes organizaciones sociales y gubernamentales.
Leer