Universidad San Pablo T: la educación con fines de lucro

Universidad San Pablo T: la educación con fines de lucro

En tiempos donde se desfinancia la educación universitaria y se mira hacia la privatización como una salida ideal, es necesario mirar qué pasa en ese sector. ¿Educación de calidad es acaso sinónimo de explotación laboral y vulneración de derechos?

Leer

Día del periodista: de retrocesos y resistencias

Día del periodista: de retrocesos y resistencias

El contexto actual agudiza los problemas estructurales en una profesión- “La relación del gobierno nacional con el periodismo y los medios de comunicación se destacó por incesantes agravios y ataques por parte del presidente Javier Milei”.

Leer

Trabajar entre ratas donde se debería restituir derechos

Trabajar entre ratas donde se debería restituir derechos

La Dinayf, institución que trabaja en la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes, debe recibirlos en un edificio que se cae a pedazos. “Está lleno de ratas, falta de agua, las conexiones eléctricas son un peligro, la entrada y parte del edificio están en muy mal estado”, denuncian las trabajadoras.

Leer

Rocchia Ferro condenado por contaminación ambiental

Rocchia Ferro condenado por contaminación ambiental

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santiago del Estero condenó a Jorge Rocchia Ferro, dueño del ingenio La Florida, a tres años de prisión. Lo encontró culpable, junto al José Coronel -gerente de la empresa- de la contaminación por haber arrojado más de 80 millones de litros de efluentes en un canal interprovincial.

Leer

El desafío de armar rompecabezas de piezas incompletas

El desafío de armar rompecabezas de piezas incompletas

Trabajadores de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia llevan cinco años advirtiendo sobre las precarias condiciones laborales. Los silencios y las miradas esquivas fueron reemplazados por persecución y judicialización cuando los casos empezaron a explotar y llegaron a las tapas de los diarios. ¿Cómo se trabaja para restituir derechos en un lugar donde no hay ni aceite para las bisagras de las puertas?

Leer

Centro de Actividades Juveniles: más que una fuente de trabajo

Centro de Actividades Juveniles: más que una fuente de trabajo

El viernes 22, un grupo de trabajadores de los Centros de Actividades Juveniles se reunieron con representantes del Ministerio de Educación. El reclamo por casi seis meses de sueldos adeudados estuvo acompañado de la preocupación por el fin de esta política socioeducativa. Para ellos, desmantelar esos espacios es atentar contra centenares de jóvenes y adolescentes.

Leer

Trabajadores de prensa: hablemos de despidos

Trabajadores de prensa: hablemos de despidos

Un año después del masivo despido en LV7 la situación no cambió demasiado. Por el contrario, los sueldos adeudados y la precarización laboral parecen haber empeorado. Dos historias de ex trabajadoras de este medio dan cuenta de la necesidad de hablar de esta realidad y de llevar adelante acciones que le pongan un punto a la explotación y al maltrato.

Leer

Entre agujas y telares, se descubren y construyen

Entre agujas y telares, se descubren y construyen

Una escuela pensada para mujeres. Un espacio que se construye y se resignifica a partir de la interacción, la solidaridad y el descubrimiento de capacidades que van más allá de lo estrictamente formal. Un lugar que puede pasar desapercibido para muchos pero que hace la diferencia en la vida de más de 70 mujeres.

Leer