Día del Pago Igualitario: una brecha salarial que persiste

Día del Pago Igualitario: una brecha salarial que persiste

En el Día del Pago Igualitario, algunos datos que dan cuenta de una realidad desigual, donde las mujeres deben trabajar un año y tres meses más para igualar el salario que un varón obtiene en un solo año.

Leer

Festivalazo: un encuentro de lucha y arte

Este jueves se realizó el Festivalazo en defensa de la educación pública. El evento contó con actividades que fueron desde charlas, talleres y un cierre artístico con la presencia de músicas, músicos y bandas tucumanas.

Leer

Día del periodista: de retrocesos y resistencias

Día del periodista: de retrocesos y resistencias

El contexto actual agudiza los problemas estructurales en una profesión- “La relación del gobierno nacional con el periodismo y los medios de comunicación se destacó por incesantes agravios y ataques por parte del presidente Javier Milei”.

Leer

Ajuste en Discapacidad: "hay gente que no ha cobrado desde febrero"

Ajuste en Discapacidad: "hay gente que no ha cobrado desde febrero"

El colectivo de Discapacidad se encuentra en pleno reclamo. La deuda de sus salarios y el ajustes en el área llevó a que trabajadoras del sector de todo el país se manifiesten. Exigen a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que acredite de forma inmediata el dinero que les deben por trabajos realizados hace meses. Fotos de Mariela de Haro.

Leer

Sin salarios dignos no hay educación

Sin salarios dignos no hay educación

La asociación de docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT) lleva más de 15 días de paro. La medida de fuerza es en reclamo al ofrecimiento del gobierno nacional de 15% de aumento en junio y 15% a pagar en enero de 2017. El reclamo es, entre otras cosas, por un aumento del 40%. 

Leer

Reclamos que se repiten, luchas que no cesan

Reclamos que se repiten, luchas que no cesan

Como cada año, los gremios y sindicatos acuerdan sus condiciones laborales en las paritarias. Poco ha cambiando desde el año pasado en los reclamos de ciertos sectores. SITAS sigue exigiendo la derogación del impuesto a la ganancias, mientras ADIUNT regresa al paro de actividades ante la precarización laboral.

Leer

Materias pendientes

Materias pendientes

Durante el 2014 se perdieron más de 100 días de clases producto del desentendimiento entre docentes, autoridades de la UNT y del Ministerio de Educación de la Nación. Acusaciones cruzadas dan color al inicio del ciclo lectivo 2015 y la universidad comienza un nuevo año cargado de conflictos. Los estudiantes, con el inicio del ciclo lectivo amenazado, nuevamente se encuentran entre el fuego cruzado.

Leer