Trabajar entre ratas donde se debería restituir derechos

Trabajar entre ratas donde se debería restituir derechos

La Dinayf, institución que trabaja en la restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes, debe recibirlos en un edificio que se cae a pedazos. “Está lleno de ratas, falta de agua, las conexiones eléctricas son un peligro, la entrada y parte del edificio están en muy mal estado”, denuncian las trabajadoras.

Leer

La resistencia de las comunidades originarias durante el Operativo Independencia

La resistencia de las comunidades originarias durante el Operativo Independencia

El Operativo Independencia, iniciado en 1975, fue el inicio del plan sistemático de exterminio en Tucumán. Además de los sindicalistas, los obreros, los estudiantes, y militantes en general, fueron también perseguidos y violentados los colectivos étnicos, cuya resistencia permanece muy poco visibilizada.

Leer

El desafío de armar rompecabezas de piezas incompletas

El desafío de armar rompecabezas de piezas incompletas

Trabajadores de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia llevan cinco años advirtiendo sobre las precarias condiciones laborales. Los silencios y las miradas esquivas fueron reemplazados por persecución y judicialización cuando los casos empezaron a explotar y llegaron a las tapas de los diarios. ¿Cómo se trabaja para restituir derechos en un lugar donde no hay ni aceite para las bisagras de las puertas?

Leer