El agua, un problema de todos

El agua, un problema de todos

La escasez de agua, consecuencia de la sequía que atraviesa gran parte del país, es un problema que preocupa tanto a especialistas como a la población en general. El dique El Cadillal, principal fuente de abastecimiento de San Miguel de Tucumán, muesta un descenso alarmante, por lo que se teme no poder hacerle frente a la demanda de este bien primario.

Leer

Lo que se esconde detrás del telón

Lo que se esconde detrás del telón

Famaillá, más conocida como la "Capital de la Empanada", es hoy una de las ciudades más nombradas en la provincia cuando de eventos y conmemoraciones se trata. Allí, donde se exhiben réplicas de edificios históricos y donde se celebran fiestas patronales y regionales que disfrazan las calles famaillenses de alegría y bienestar. Sin embargo, no todo lo que ahí se vive es tan bonito.

Leer

Cuando la solidaridad de tu vecino es la única respuesta

Cuando la solidaridad de tu vecino es la única respuesta

Si a la problemática habitacional que vive la provincia de Tucumán le faltaba algo, las últimas tormentas de la semana completaron el cartón. Casillas destruidas, techos caídos, tierras completamente cubiertas de agua, entre otras cosas, fueron el saldo en los asentamientos de la provincia.

Leer

El sueño de la casa propia

El sueño de la casa propia

En los últimos meses la problemática por falta de vivienda ha creado en Tucumán una realidad que contrasta con las políticas públicas anunciadas por el gobierno. Luego de haberse realizado ellanzamiento del programa PROCREAR Bicentenario, que busca el acceso a una vivienda para todos los argentinos, miles de familias tucumanas albergaron la esperanza de tener su propia casa.

Leer

Con la espada, la pluma y sin la palabra

La situación de los trabajadores de la comunicación en Tucumán dista de ser buena. Muchas horas de trabajo y sueldos bajos, si los pagan. Los que tienen el privilegio de estar en blanco, tienen el problema de que no llegan a destino sueldos atrasados y aportes de jubilación y obra social. Desde el gremio de los trabajadores de prensa se viene realizando una serie de acciones tendientes a que la situación de los trabajadores de este sector se conozca.

Leer

Un conflicto que no termina

La lucha de los autoconvocados se agudiza día a día mientras que al gobierno parece no interesarle la salud de los tucumanos. Luego de las represalias que sufrieron y la presencia policial que apareció hace una semana en el nosocomio, los médicos autoconvocados de la salud decidieron profundizar las medidas.

Leer

Cinco siglos igual...

Desde el momento en que los colonizadores europeos llegaron a América no hicieron más que saquear, violar, asesinar y otras atrocidades que hasta el día de hoy sufre el pueblo americano. Cinco siglos después la situación de los pueblos originarios no ha cambiado demasiado. Sus derechos siguen siendo violados y no reconocidos por un Estado que dice protegerlos, y sufren la explotación y el despojo de sus territorios.

Leer

25 de Mayo, chocolate caliente y carpas

Y pasó el 25 de Mayo. El año pasado se asistió a una celebración del bicentenario, llena de luz, color y un brote exagerado de patriotismo. En Buenos Aires la escena parece repetirse, pero en la ciudad de Tucumán, la cosa es, y fue durante todo el día bastante diferente. Para empezar, los acampes frente a la casa de Gobierno, dio un panorama muy poco festivo.

Leer

La Gran Estafa

Junto a la carpa de la dignidad instalada por los autoconvocados de la salud y la carpa de los jubilados que reclaman el 82% móvil, hay también un grupo de personas víctimas de una estafa más en nuestra provincia. Este grupo de personas se reunió y armó su carpa en la plaza Independencia, al igual que los autoconvocados y los jubilados, para hacer sentir su reclamo que ya va a cumplir un año.

Leer

Sin techo, sin jopo y sin hombreras, al ritmo de los 90'

La Universidad Nacional de Tucumán supo ser en su época de oro formadora de reconocidos profesionales. No resulta anecdótico comentar que el arquitecto que diseñó las Torres Petronas es un egresado de esta casa de altos estudios. Tampoco lo es hablar sobre el compromiso y la lucha social y política de toda una generación de estudiantes y profesores, por una sociedad más justa, una universidad autónoma y una educación pública y gratuita.

Leer

La salud de paro

Después de una reunión que se llevó a cabo el día jueves entre representantes del gremio de los autoconvocados de la salud (SITAS) y los ministros de salud y de economía de la provincia, Pablo Yedlin y Jorge Jimenez respectivamente, no se obtuvo ninguna respuesta favorable al  planteo que vienen realizando los médicos autoconvocados de la salud hace más de un año.

Leer