Materias pendientes

Materias pendientes

Durante el 2014 se perdieron más de 100 días de clases producto del desentendimiento entre docentes, autoridades de la UNT y del Ministerio de Educación de la Nación. Acusaciones cruzadas dan color al inicio del ciclo lectivo 2015 y la universidad comienza un nuevo año cargado de conflictos. Los estudiantes, con el inicio del ciclo lectivo amenazado, nuevamente se encuentran entre el fuego cruzado.

Read More

Ley de carrera sanitaria: Primer paso hacia el cambio

Ley de carrera sanitaria: Primer paso hacia el cambio

La Ley de Carrera Sanitaria será modificada. La decisión fue unánime en la Cámara de Legisladores, luego de que SITAS insistiera con el pedido de reforma. El primer punto tratado definió la ampliación del escalafón horizontal, y se apunta a una modificación integral de la Ley.   

Read More

Cuestiones pendientes en la lucha

Cuestiones pendientes en la lucha

Los docentes universitarios realizaron un paro por 48 horas ante los reclamos pendientes. El rectorado no da respuestas en ciertas cuestiones. Los docentes buscan la reforma del estatuto, que contemple la carrera docente y la estabilidad laboral. Todo depende de las autoridades. Las medidas se definirán en asamblea el próximo miércoles.

Read More

“Nosotros luchamos por el derecho a la educación”

“Nosotros luchamos por el derecho a la educación”

Estas fueron las palabras de los docentes universitarios en la conferencia de prensa que se realizó el viernes en ADIUNT, gremio que los nuclea. El propósito fue explicar cómo continuará el plan de lucha y que el paro continúa. Mañana se realizará una nueva asamblea general. 

Read More

Un docente que hace huelga, enseña

Un docente que hace huelga, enseña

En Tucumán la educación universitaria abandonó las aulas y salió a la calle para cortar el tránsito y decir basta. Basta de salarios deplorables, de bajos presupuestos. Basta de discriminar al sector dentro del sistema educativo nacional. Desde hace tres semanas, los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán mantienen un paro por tiempo indeterminado.

Read More

Los docentes universitarios, firmes en su reclamo

Los docentes universitarios, firmes en su reclamo

¿Mañana hay clases de historia? ¿Se dictan las prácticas de pensamiento filosófico? ¿La parte administrativa funciona? Cientos de preguntas de los estudiantes universitarios y una sola respuesta: “No hay clases, paro por tiempo indeterminado”. Desde hace días, los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) realizan un paro que, lejos de levantarse, se complementa con la toma simbólica de las unidades académicas de la provincia.

Read More

100 años de precariedad salarial

100 años de precariedad salarial

Hace unos días, la Universidad Nacional de Tucumán cumplió su primer centenario. Los festejos se opacan porque, a pesar de los 100 años, los docentes universitarios siguen con su precariedad salarial. Desde el viernes, los profesores nucleados en la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT) realizan un paro por tiempo indeterminado y exigen al gobierno nacional una inmediata recomposición salarial, la eliminación del impuesto a las ganancias y Convenio Colectivo Universal y Obligatorio, además de $8.000 de sueldo básico para el cargo de auxiliar docente con semidedicación.

Read More

Medidas de fuerza y paritarias sociales

Medidas de fuerza y paritarias sociales

Es historia conocida que los ajustes siempre los pagan los sectores que menos tienen. Una inflación que ha superado el 30%, la devaluación que sigue golpeando el empleo formal, y los precios, lejos de frenar, siguen subiendo.

Las paritarias estatales se han dado por concluidas desde el Poder Ejecutivo. Mientras tanto, docentes, trabajadores, organizaciones sociales y partidos políticos pararon el 10 de abril en reclamo por mejoras laborales y salariales. La respuesta del gobierno ante los reclamos de los trabajadores es la represión. A los docentes en la plaza Independencia, a los trabajadores en el Puente Lucas Córdoba, y contando.

Read More

La Rioja: menos tizas y más represión

La Rioja: menos tizas y más represión

“Hace más de 50 días las escuelas están de paro. El aumento otorgado por el gobierno apenas alcanza el piso acordado por la CETERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), sin embargo un estudio de la canasta básica de alimentos registra, con los precios cuidados, un valor que supera los 3500 pesos”, dice Ricardo Gaitán, docente y periodista de Radio Municipal Chilecito. “Necesitamos cobertura nacional de los medios para parar la escalada de violencia”, agrega dejando clara la angustia que se vivió en esta localidad de La Rioja.

Read More

La salud se hizo escuchar

La salud se hizo escuchar

En Tucumán el sector de la salud negoció un aumento salarial con el gobierno. Desde hacía unas semanas los médicos, enfermeros y todo el personal que se encuentra dentro del área de la salud se manifestaba ante las autoridades. Tanto la Asociación de Trabajadores de la Salud de la Argentina (ATSA) y el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados (SITAS) llevaron a cabo las paritarias.

Read More

Lejos del acuerdo

Sectores de la docencia tucumana se volvieron a manifestar el lunes pasado en reclamo de lo que consideran una entrega salarial por parte de los sindicalistas que se sentaron en la mesa de negociación.

Lo que se exigen desde la Unión de Docentes Tucumanos y Docentes Autoconvocados, los sectores que no fueron incluidos en las negociaciones, es que el gobierno llame a paritarias, porque lo que se está haciendo, según comentó Diego Toscano de Docentes Autoconvocados, no son paritarias sino  “un conjunto de reuniones con burócratas sindicales que los tienen completamente dominados y de aliados, que no representan el sentir ni los mandatos de la docencia”.

Read More