Piden mejoras de infraestructura para el piletón del Parque Avellaneda

Foto cortesía de Piletón Autogestionado

Desde hace más de 25 años, el piletón del Parque Avellaneda funciona como un espacio cultural. Cada fin de semana, les tucumanes se acercan a este emblemático lugar para disfrutar de los distintos eventos que se realizan allí, desde murgas hasta obras de teatro popular. Desde hace un tiempo, el lugar enfrenta problemas de infraestructura que hoy lo obligan a paralizar momentáneamente sus actividades. 

La falta de cuidado y mantenimiento del piletón no es un problema actual. La caída del revoque del techo de los camarines, el mal estado de las conexiones eléctricas, las barandas flojas y otros problemas empeoran cada vez más y ponen en riesgo a los artistas y al público en general. Por este motivo, el grupo Piletón Autogestionado presentó diferentes notas al municipio capitalino, se realizaron reuniones e incluso se difundió la situación por redes sociales para llegar a los oídos de las autoridades. Sin embargo, los problemas nunca se resuelven completamente. 

La gestión del lugar está a cargo de una comisión de artistas independientes locales que conforman la agrupación Piletón Autogestionado. “La cantidad de grupos y artistas tiene variaciones, pero siempre se mantiene la mística y filosofía de esta meca del arte popular”, cuenta Agustina Nadal, artista e integrante de la agrupación. Cada año se realiza un cronograma de fechas para la organización de los eventos de los domingos. Una vez que se presenta el permiso a la Municipalidad y este es aprobado,  se da inicio a los espectáculos con una varieté y en diciembre se realiza una presentación final. “En el 2024 no la pudimos concretar por la falta de mantenimiento del espacio”, dice Agustina. 

“Con el correr de los años vemos que la situación no solo no mejora, sino que ya nos desgasta de tal manera que este año realmente nos generó un agotamiento tremendo”, sostiene la artista. Y agrega que “se tomó la decisión de pausar nuestras actividades para enfocarnos en tratar de ser escuchados”. Hasta el momento no recibieron respuesta alguna. 

Un emblema de la cultura popular

“Para muchos artistas el Piletón fue el primer escenario y para otros, se podría  decir, es el único escenario en el que tienen la posibilidad de habitar. Es un espacio donde se busca que la cultura llegue a todes, donde se reivindica el arte callejero y lo popular”, afirma Agustina. El piletón era un espacio abandonado que fue recuperado y revalorizado por un grupo de artistas provenientes del teatro popular. De esta manera, se transformó en un lugar de encuentro y expresión cultural. 

“El piletón tiene mucho laburo no reconocido de personas que pusieron y ponen el cuerpo, su tiempo, ganas y voluntad para que siga ahí. No dejen que se venga abajo como todo lo que se deja abandonado en Tucumán”, pide Agustina. Desde la agrupación recurren a la solidaridad de les tucumanes con la junta de firmas para el pedido de mejoras en el espacio a la Municipalidad de la ciudad. Quienes deseen colaborar pueden acercarse a las escaleras del piletón de lunes a viernes de 19 a 21 horas