La muerte de un adolescente en un sistema de protección colapsado

La muerte de un adolescente en un sistema de protección colapsado

El fallecimiento de un adolescente en un hogar institucional de la Dinayf en Tucumán revela la crisis del sistema de protección y salud en la provincia. El caso expone el vínculo entre las adolescencias y las instituciones, y la urgencia de un cambio de paradigma con enfoque en salud mental.

Read More

Pasó el Día Mundial de la Salud sin penas ni gloria: un país que se aleja del sistema internacional

Pasó el Día Mundial de la Salud sin penas ni gloria: un país que se aleja del sistema internacional

Mientras el mundo reclama más cooperación sanitaria, Argentina decide aislarse. La salida de la OMS y los recortes al sistema público marcan un rumbo que pone en jaque la salud como derecho y el rol del Estado en su garantía.

Read More

“Ser mamá páncreas: un camino de aprendizaje, depresión y disfrute”

“Ser mamá páncreas: un camino de aprendizaje, depresión y disfrute”

"Yo soy una mamá páncreas, pero también hay familias páncreas", dice Carolina Otonello, mamá de Félix, el paciente de diabetes tipo uno más joven diagnosticado en Tucumán. Junto a la médica Fernanda Rodríguez, tejen redes para transitar amorosamente los desafíos.

Read More

Crisis de ansiedad: “la fragilidad es real”

Crisis de ansiedad: “la fragilidad es real”

Belén Barral habla en sus redes sociales acerca de las crisis de ansiedad de manera sensible, amable, respetuosa. La ansiedad la toca de cerca: desde la pandemia, en ocasiones, vive crisis que la someten a situaciones angustiantes. Pero no es un caso único, prefiere denominarlo como un síntoma del mal vivir general. “Es importante hablar de salud mental y no avergonzarnos”, sostiene un psicólogo.

Read More

Del hospital psiquiátrico a los mates y ‘asaditos’ en una casa libre

Del hospital psiquiátrico a los mates y ‘asaditos’ en una casa libre

Cuatro hombres que pasaron por internaciones debido a trastornos mentales conviven ahora en una vivienda que les permite acompañarse entre ellos y soñar con retomar sus trabajos; periódicamente son supervisados y asistidos por un equipo de profesionales. Este tipo de espacios es el que contempla la Ley de Salud Mental, con el objetivo de que la reinserción de los pacientes a la sociedad sea progresiva y autónoma.

Read More