Alerta por incumplimiento en el acceso a los derechos sexuales y reproductivos
/La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional Tucumán advierte que hay numerosas denuncias por dilaciones en el acceso a las IVE.
LeerLa Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito Regional Tucumán advierte que hay numerosas denuncias por dilaciones en el acceso a las IVE.
LeerTembló al entrar al hospital Avellaneda, se sobrecogió en cada entrevista y reunió el coraje para contar su propia experiencia: Ana Correa, la autora de “Somos Belén”, cuenta cómo afrontó la escritura de una historia desgarradora. Y también comparte sus impresiones sobre la provincia: “la comunidad internacional está mirando a Tucumán horrorizada”.
LeerCinco páginas detestables para mí llegan a mi mail. En ellas, una de mis mujeres más cercanas y queridas cuenta cómo la clandestinidad casi la mata. Yo no quiero leerla, no quiero hacerme cargo. Pero a veces no tenemos opciones.
LeerLa escritora -una de las caras más reconocidas en la lucha por el aborto legal- llega a Tucumán, y habla sobre literatura y feminismo. “Necesitamos que la sociedad sea obligada a mirar a las mujeres hasta que tengamos igualdad de oportunidades”.
LeerTras conocerse los amedrentamientos a una médica y al equipo de profesionales que la asistió por realizar una interrupción legal de un embarazo, organizaciones feministas y de profesionales de la salud manifestaron su repudio. Este hecho desenmascaró las estrategias de las que el hospital Avellaneda se vale para negar derechos a sus pacientes. Una realidad que preocupa y exige ser visibilizada.
LeerLa campaña “Yo aborté” recopiló testimonios de quienes decidieron hablar de sus experiencias en primera persona. “Estos relatos muestran que esta es una situación por la que puede pasar cualquiera; no hablar del tema no lo soluciona”, dicen sus organizadoras.
Leer