Las calles tucumanas se colmaron de brillo y lucha
/Se realizó la XIV Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Tucumán, una invitación abierta cada año a todas las personas que creen en la importancia de una sociedad diversa e inclusiva.
LeerSe realizó la XIV Marcha del Orgullo LGBTIQ+ en Tucumán, una invitación abierta cada año a todas las personas que creen en la importancia de una sociedad diversa e inclusiva.
LeerLa hormonización es esencial para muchas personas transgenero. La médica Fabiana Reina, habla de tratamiento y cómo este ayuda a mitigar el disconfort con relación al género autopercibido. Fiorenzo Rubino, varón trans, habla del antes y después del proceso desde su experiencia.
LeerÉmilien Buffard fotografió a más de 500 jugadores y a 18 agrupaciones deportivas LGBTQI+ de 8 provincias de la Argentina. Por Maby Sosa de Agencia Presentes.
LeerSalustiano Zavalía y Kikin Díaz son dos comunicadores y actores de Tucumán que resaltan la importancia de autoreconocerse como referentes del movimiento lgbtiq+ en sus espacios de trabajo. Dicen que faltan más mujeres y disidencias en los espacios de poder de los medios, y que hay una deuda enorme con las personas trans. No “masculinizarse”: una decisión política.
LeerHoy empieza una serie de actividades presenciales y virtuales para mostrarse orgullosxs y pedir por derechos postergados de la comunidad LGBT+. El cupo laboral trans, el acceso de la población trans a la salud pública y el posible cierre del Cetrans son algunos de los reclamos.
LeerClaudinna Rukone es artista y militante trans. Para ella, ganar espacios es un acto colectivo y luchar desde la alegría no es una consigna, sino una manera de vivir. Hoy se suma, como todos los años, a la marcha del orgullo para visibilizar y defender los derechos de la comunidad LGBTI+.
Leer