Las calles tucumanas se colmaron de brillo y lucha
/Se realizó la XIV Marcha del Orgullo, que recorrió desde el Monumento del Bicentenario hasta la Plaza Independencia con la consigna "Nuestro orgullo es con derechos, al odio nunca más". Desde su primera edición, en 2010, esta marcha ha crecido hasta convertirse en el encuentro de diversidad más importante del noroeste argentino. Bajo el lema “Nuestro orgullo es con derechos, al odio nunca más”, este año se propuso no solamente visibilizar las luchas del colectivo, sino también renovar el compromiso con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
"Porque somos y existimos, no vamos a aceptar que nos ofendan, nos ajusten, nos humillen, nos violenten, nos discriminen ni nos repriman", sostienen desde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo Tucumán. Entre las principales consignas de esta edición, se destacan el pedido de justicia frente a los crímenes de odio y la violencia contra personas LGBTIQ+, la defensa de las políticas públicas de salud (como la ley integral de VIH y el acceso a tratamientos hormonales), y el rechazo al desmantelamiento de derechos laborales y educativos. También se enfatiza la exigencia de una efectiva separación entre el Estado y las iglesias, y la implementación de políticas inclusivas como el cupo laboral trans y la reparación histórica para personas travestis, trans y no binarias.
Es importante señalar que la Marcha del Orgullo en Tucumán es el resultado del trabajo de la Comisión Organizadora, un espacio plural y autogestionado donde activistas, artistas y organizaciones se reúnen para garantizar la realización de este evento. Además de gestionar permisos y recaudar fondos mediante actividades comunitarias, la comisión asegura medidas de seguridad y transparencia en cada aspecto del evento.
Fotos de Elías Cura
Fotos de Marianela Jerez