Tucumán se suma a la movilización por los derechos de las personas con discapacidad
/Foto de Alejandro Sarmiento | La Palta
Bajo la consigna “Justicia, ¡basta de quitas!”, el Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca este miércoles a una movilización para visibilizar los ajustes al sector por parte del Gobierno Nacional. La medida será replicada en diferentes provincias del país.
Entre sus principales pedidos se encuentra la eliminación del DNU 843/2024 que modificó los requisitos para acceder a las pensiones que cobran las personas con discapacidad. Uno de sus puntos establece la incompatibilidad del cobro de la pensión con poseer un trabajo registrado. Actualmente, el monto de la misma es de solo $177.000, más un bono de $70.000 otorgado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
Para las organizaciones del sector, el DNU representa un retroceso en materia de adjudicación de las Pensiones No Contributivas, ya que se vuelve a un sistema que se ajusta al modelo médico y desconoce los derechos de las personas con discapacidad. “Con esta decisión, muchas personas con discapacidad pueden perder este recurso que les permite un apoyo para su vida y su atención”, dice el comunicado del Foro. Además, se prevé el recorte de casi 200.000 pensiones, de acuerdo al presupuesto 2025 presentado por el Gobierno.
Otra de las demandas es la actualización de los aranceles prestacionales para que se ajusten a los costos reales de los servicios institucionales, profesionales y transporte. Hoy en día, los aranceles cubren entre el 50% y 60% de los costos, según el sector prestacional. Además, se exige el cumplimiento de la Ley de Cupo Laboral para Personas con Discapacidad, una Ley de Asignación Universal por Discapacidad y el aumento de recursos para las pensiones no contributivas en el presupuesto 2025.
“Lo que se exige es el reconocimiento de la dignidad de las personas con discapacidad, el respeto a los logros alcanzados y el continuo progreso a su desarrollo y a su inclusión social. No aceptamos las quitas que se vienen dando en este gobierno, sumado a la infame campaña de desprestigio de esta población, como si las personas con discapacidad fueran corruptas”, sostienen desde el Foro.
En Tucumán, desde el Centro Casa Grande junto a otras organizaciones e instituciones, convocan a una concentración en plaza Independencia el miércoles a las 10 horas.