Benteveo: Teatro, música y plumas amarillas

Este sábado llega la primera edición de Benteveo, un nuevo ciclo de artes organizado por estudiantes de teatro de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). La propuesta abre un espacio de encuentro entre artistas jóvenes de distintas disciplinas que incluye música, danza, teatro y artes visuales.

El evento abrirá con una competencia de baile urbano coordinado por la agrupación de hip hop Ejoukers Crew y cerrará con un show acústico de La Llorona y su Jardín de Dragones en su formato de dúo. Entre los espectáculos musicales se destaca la presentación del LP “Emuná”, compuesto por el rapero DobleH Jovenlumínico y el dj Facundo Escandar.

La cartelera también se nutre de exposiciones de pintura, escultura y fotografía, así como de piezas teatrales compuestas por jóvenes intérpretes. Una de ellas, "El museo soy yo", es una obra que trabaja desde el biodrama y la fotografía y que nació bajo la dirección de Andrea Barbá en su Laboratorio Transdiciplinario de Creación Escénica.

Benteveo surgió como una convocatoria abierta para que los estudiantes pudieran mostrar sus obras y proyectos artísticos. Gran parte de ellos comenzaron como trabajos prácticos y buscan abrirse paso más allá de la academia.  “Mucha gente desconoce que las facultades, y en particular la de Artes, no son solo un espacio de formación académica, sino también lugares donde se gesta la cultura”, dice Daniella Castellano, una de las organizadoras del ciclo. Daniella es actriz y gestora cultural, recientemente se recibió de intérprete dramática en la Facultad de Artes de la UNT y destaca siempre la importancia de la universidad pública como un semillero de artistas locales.

Si bien la entrada al Benteveo es libre y gratuita, los organizadores pasarán una gorra entre las presentaciones para recibir aportes voluntarios. “Todo lo que recaudamos se destina a solventar nuestro viaje de estudios al Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET) que este año se va a realizar en la ciudad de Fiske Menuco, provincia de Río Negro”, comenta Mariano Hernández, otro de los coordinadores del evento.

Ambos organizadores ponen el foco en la red de artistas que se teje en la provincia y en la necesidad de seguir difundiendo a los proyectos emergentes. “Benteveo es una excusa para reunirnos como comunidad cultural y mirarnos, escucharnos, compartir y valorar el arte tucumano”, dice Mariano. Daniella agrega: “A nosotros nos hace sentido. Benteveo, un pájaro tan local. Si no lo leés, suena a ‘Ven, te veo’”.

La cita es este sábado 22 de junio en el Teatro Paul Groussac (Alberdi 71, San Miguel de Tucumán) desde las 18 hasta las 22.