Festival ABC: Cultura desde el barrio, para el barrio

Ciudadela es un barrio con historia. En sus calles conviven huellas de los tiempos revolucionarios del siglo XIX, la pasión ciruja que enciende la cancha de San Martín y el recuerdo reciente de los encuentros cotidianos en los pasillos del viejo Mercado de Abasto. Hoy, los espacios culturales del barrio se proponen activar una nueva etapa: la del Abasto-Ciudadela como polo cultural.

Entre el 19 y el 29 de junio se realizará la primera edición del Festival ABC - Abasto Barrio Cultural, impulsado por las salas independientes Puerto Cultural Libertad y Citá Abasto de Cultura, y la Fundación La Vorágine Artes Escénicas. La propuesta busca consolidar una red de artistas, vecinxs, espacios e instituciones que ya están transformando el barrio a través del arte y la cultura.

Durante diez días habrá funciones de teatro, títeres, danza, circo, música y stand up, de grupos locales y artistas que viven o trabajan en el barrio. Además, se realizarán actividades especiales como una feria de fanzines, recorridos históricos por el barrio guiados por la museóloga Claudia Esperguín, la proyección de un documental, conversatorios y la creación de una escultura en arena por el artista Luis Kehoe. Todas las actividades serán con entrada libre y a la gorra.

En la inauguración del festival se realizará la premiación del concurso de fotografía “Abasto: Rostros, Rincones y Revitalización”. La convocatoria se realizó en mayo, con la propuesta de retratar la identidad y transformación del barrio. El jurado estuvo integrado por Marga Fuentes, Jorge Figueroa y Gabriel Varsanyi, y las fotografías seleccionadas serán expuestas durante la apertura del festival.

Los organizadores del festival, Pablo Gigena, Noé Andrade y Fernando Ríos Kissner, buscan fortalecer el sentido de pertenencia del barrio y promover la participación activa de vecinos, trabajadores y emprendedores en las actividades culturales que surjan desde y para el territorio. Apuntan a construir una ciudadanía comunitaria, creativa y positiva. “Queremos que este festival se convierta en una tradición independiente e identitaria que crezca con los años”, señalan.

Además, el proyecto tiene una mirada que va más allá: aspiran a que esta experiencia se replique en otros puntos de la ciudad y la provincia, y que la multiplicación de polos culturales genere nuevas formas de desarrollo territorial y redes entre públicos, artistas y espacios.

Cronograma de actividades

Las actividades se realizarán en Puerto Cultural Libertad, Las Piedras 1850 y en Citá, Abasto de Cultura, Lamadrid 1457.

JUEVES 19 DE JUNIO

  • 19 horas - Apertura del festival y premiación del concurso fotográfico. (Citá)

VIERNES 20 DE JUNIO

  • 18 horas - Conversatorio sobre el proyecto Abasto Barrio Cultural, con Pablo Gigena, Noé Andrade, Fernando Ríos Kissner y gestores culturales invitados. (Puerto Cultural Libertad)

  • 21 horas - Obra de teatro: Así de simple, dirección de Pablo Parolo. (Puerto Cultural Libertad) 

SÁBADO 22 DE JUNIO

  • 17 horas - Recorrido histórico por el Abasto-Ciudadela, guiado por Claudia Esperguín. Punto de partida: Plaza San Martín.

  • 19 horas - Recital: Dejamos la torta en la lluvia, de Nicolás Carou. (Citá)

  • 21 horas - Danza clásica y contemporánea: Tiempos de danza, Fundación Bajo Jardín. Dirección: Alejandra Deza y Marcela González Cortés. (Puerto Cultural Libertad)

DOMINGO 23 DE JUNIO

  • 18 horas - Stand up: Tardes de stand up, Tucson Comedy. (Citá)

  • 19 horas - Circo y teatro popular: Sueños ambulantes, Semáforo en rojo. (Puerto Cultural Libertad)

MIÉRCOLES 26 DE JUNIO

  • 19 horas - Proyección documental: Soy Bernabé Aráoz, de Fabián Soberón. (Puerto Cultural Libertad)

  • 21 horas - Música: Vilca en violonchelo, de Carlos Palacios. (Citá)

VIERNES 27 DE JUNIO

  • 19 horas - Obra de teatro: La Manflora, Picta Diebus. (Citá) 

  • 21 horas - Circo contemporáneo: Contemporary Circus, Pitu Núñez. (Puerto Cultural Libertad) 

SÁBADO 28 DE JUNIO

  • 16 horas - Feria de Fanzines. (Puerto Cultural Libertad)

  • 17 horas - Recorrido histórico por el barrio. Punto de partida: Plaza San Martín

  • 18 horas - Títeres: La media flor, Teatrac. (Citá)

  • 21 horas - Recital: Íntimo, Lucho Hoyos. (Puerto Cultural Libertad)

  • 22:30 horas - Escultura en arena, Luis “Lucho” Kehoe. (Jardín Cultural Nena Hortensia - Puerto Cultural Libertad)

  • 00 horas - Fiesta ABC, cierre del festival. (Puerto Cultural Libertad)

DOMINGO 29 DE JUNIO

  • 19 h - Obra infantil: Tuquito y Yunguita, Cría de Locxs. (Puerto Cultural Libertad)

21 h - Música: Suena Jazz, Natural Trío. (Citá)