Ni Una Menos: genealogía imperfecta
/¿Por qué se marcha el 3 de junio? A casi 10 años de la primera convocatoria, el colectivo feminista tucumano sigue tomando las calles con construcción y desafíos propios.
Leer¿Por qué se marcha el 3 de junio? A casi 10 años de la primera convocatoria, el colectivo feminista tucumano sigue tomando las calles con construcción y desafíos propios.
LeerLas calles volvieron a ocuparse por las mujeres y disidencias reclamando sus derechos en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Mirá la cobertura fotográfica.
LeerDeclararon los últimos testigos en el juicio por el femicidio de Daiana Garnica. Un perito caligráfico confirmó que el imputado, Darío Suarez, escribió: “No aguanto más mi amor, ya te voy a llevar a mi lugar eterno”.
LeerLas mujeres y disidencias tucumanas marcharon por el 8M. El color, el brillo y el arte no faltaron como tampoco la reivindicación por los derechos vulnerados por la violencia machista y patriarcal.
LeerLos números dan prueba de la necesidad de salir a las calles y exigir respuestas al Estado y la Justicia. "¡Ni una menos!" es un grito que se fundamenta en las estadísticas. Tucumán marchó en el día de la no violencia contra la mujer. Mirá las fotos de Mariela de Haro.
LeerA siete años de la primera marcha de Ni Una Menos, las cifras siguen siendo alarmantes. Desde 2015 las causas avanzaron y se implementaron políticas públicas con perspectiva de género. Aún así, siguen produciéndose femicidios y transfemicidios cada 35 horas en Argentina. Mirá la cobertura de la marcha 2022 en fotos de Mariela de Haro.
Leer